El proceso de ciudadanía
La ciudadanía, para muchos, es el objetivo final en su proceso de inmigración: convertirse en ciudadano estadounidense le protege de la deportación. Como residente permanente legal, ciertas condenas penales y algunas acciones podrían ponerle en riesgo de deportación. El derecho a votar también es una ventaja de hacerse ciudadano estadounidense. La ciudadanía también le permite presentar peticiones de inmigración para reunirse con ciertos miembros de la familia de una manera más expedita.
Para las personas no nacidas en Estados Unidos, hay cuatro formas de hacerse ciudadano: la naturalización, los padres, la adquisición y el ejército.
Ciudadanía por naturalización
Si ha sido residente permanente legal entre tres y cinco años, puede ser elegible para solicitar la naturalización como ciudadano estadounidense.
La ciudadanía a través de los padres
Aunque no haya nacido en Estados Unidos, es posible que ya sea ciudadano si uno o ambos padres eran ciudadanos en el momento de su nacimiento. Dado que estas leyes cambian de vez en cuando, el hecho de que sea usted ciudadano dependerá de las normas vigentes en el momento de su nacimiento.
Ciudadanía a través de la adquisición
La tercera forma de obtener la nacionalidad estadounidense es si se obtiene la tarjeta verde antes de cumplir los 18 años y sus padres se naturalizan como ciudadanos de Estados Unidos.
La ciudadanía a través del servicio militar
La ciudadanía estadounidense puede obtenerse a través del ejército. Si sirvió con honor en las fuerzas armadas, podría ser elegible para solicitar la naturalización.
Averigüe más sobre su derecho a la ciudadanía hoy mismo
El camino a la ciudadanía en los Estados Unidos puede ser complejo, y es importante contar con un abogado con experiencia de su lado. ¡Llame a nuestra oficina hoy para programar una consulta!